racing club una pasion
  idolos
 

 

Pedro Ochoa
Debutó en Racing en 1916 y allí jugó hasta 1931. Su posición era de delantero. Fue apodado "Ochoita" por Carlos Gardel, "El Zorzal Criollo", quien le hizo una cancion en su honor. Consiguió los títulos amateur de 1916 al 1919; el de 1921 y el de 1925.

Evaristo Barrera
Es el máximo goleador de la historia de Racing. Entre 1933 y 1938 jugo 142 partidos y marcó 136 goles. Fue apodado "El Omnibus" por sus particularidades físicas y técnicas. Era un delantero de choque, potente y goleador, tipo aplanadora. 

Vicente Zito
La "Bordadora" jugó en Racing desde 1933 hasta 1941. Su posición era de delantero y conformó una recordada dupla con el "Chueco" Enrique García. En el torneo argentino de 1935, Zito fue el goleador de la Academia con 10 tantos, aunque el equipo no tuvo una destacada actuación y finalizó en la décima colocación. 
 

Enrique García
El "Chueco" era hábil, gambeteador, original, pícaro, veloz, de esos jugadores que generaban espectáculo por sí solo. Mucha gente iba a la cancha sólo para verlo jugar a él. Su posición era de puntero izquierdo y jugó 232 partidos entre 1936-1944, en los cuales marcó 78 goles. Dentro de la cancha fue “compadre” de Vicente Zito.

 Ezra Sued
Jugó en Racing 308 partidos desde 1943 hasta 1954. Su posición era de puntero izquierdo. Junto a Llamil Simes formaron "La pareja de la Medialuna" porque ambos eran de origen árabe. Dice la leyenda que en los partidos se hablaban en árabe para darse indicaciones, aunque Ezra lo desmintió. Ganó el tricampeonato del 49 al 51. 

Norberto Méndez "Tucho" estuvo en Racing entre 1948 y 1954. Su posición era de centrodelantero y fue uno de los protagonistas del tricampeonato del 49 al 51. En 1953, el compositor Manuel Pose le dedicó un tango titulado "Norberto Méndez, Tucho", que en su estribillo decía: "Tucho Mendez fue paseando por el mundo ese arte tan profundo que en un crack lo convirtió".

 Llamil Simes
Jugó en Racing 179 partidos desde 1948 hasta 1955 y anotó 106 goles. Su posición era de delantero y completaba la dupla árabe con Ezra Sued. Ganó el histórico tricampeonato del 49 al 51, torneos en los cuales fue el máximo anotador del equipo. Es el tercer goleador de la historia del club de Avellaneda.

 Juan José Pizzuti
Delantero derecho entre 1952 y 1954, y entre 1956 y 1962) jugo 359 partidos con 182 goles. Poseedor de un preciso remate, potente y de mucha ubicación. Cómo técnico quedó en la historia grande del club por armar el mítico "Equipo de José". Con él en el banco, Racing fue el primer equipo argentino que ganó la Copa Libertadores y la Intercontinental (1967). 

Humberto Maschio Delantero, armardor y técnico. Entre 1954 y 1968 jugó 139 partidos y convirtió 44 goles. Fue una pieza muy importante en el campeonato del ´66. Era el ejemplo porque pese a ser el más veterano del equipo corría como el que más y fortalecía al equipo. Su experiencia como DT comenzó en 1971 y tuvo su revancha en 1999, pero los resultados no se dieron.

 Oreste Omar Corbatta
Jugó 195 partidos desde 1955 hasta 1962 y marcó 79 goles. Su posición era de Puntero Derecho y está considerado como el mejor puntero de todas las épocas. Pícaro, de estilo distinto, genial, creador de lo imprevisto para engañar al rival y resolver las jugadas siempre de manera favorable. Ganó los títulos de 1958 y 1961.

 Agustín Mario Cejas
Un grande como arquero y como persona, de intachable trayectoria , combinó los dos estilos de arquero: el antiguo atajador con el moderno salidor. Defendió la meta de Racing de 1962 a 1969, en 1974 y de 1976 a 1980. A lo largo de esos años disputó 313 partidos. Ganó el título de 1966, la Copa Libertadores de 1967 y la Intercontinental del mismo año. 
        

 Juan Carlos Cárdenas
El "Chango" quedó en el recuerdo de los hinchas como el autor del gol más importante de la historia de Racing, cuando en 1967 un tiro de media distancia suyo contra el Celtic inglés le dio a la Academia su primera y hasta ahora única Copa Intercontinental de su historia. Jugó desde 1962 hasta 1972 y regresó en 1976. En total disputó 297 partidos y marcó 81 goles.

Roberto Alfredo Perfumo
Marcador central. Entre 1964 y 1970 jugó 317 partidos y marcó 18 goles. Conocido como el "Mariscal", es considerado uno de los mejores zagueros centrales de todos los tiempos. Recio para defender, imponía presencia en el área y respeto de los rivales, y además tenía un potente remate. En Racing consiguió el título de 1966, la Libertadores y la Intercontinental de 1967.

 Alfio Basile
Marcador central. Entre 1964 y 1970 jugó 260 partidos y marcó 23 goles. Pese a su físico enorme y pesado, convirtió muchos goles por su capacidad para cabecear. Cosiguió el título de 1966, la Libertadores y la intercontinental de 1967. Ya como técnico se destacó por haber ascendido a Primera División a Racing en 1985 y por ganar la primera Supercopa de la historia en 1988.

Enrique Wolff
Marcador de punta y volante izquierdo. Salió de las inferiores del club, jugó 165 partidos y marcó 31 goles entre 1967 y 1972. Bueno para la marca, su manejo, dinámica y velocidad le sirvieron para ser salida permanente en su equipo. También se destacó por sus proyecciones ofensivas y sus certeras ejecuciones de penales.

Gustavo Costas
Marcador Central y técnico (1982-1995), jugó 298 partidos y marcó 6 goles. Fue mascota del "Equipo de José". De buena técnica y recursos, en 1999 fue el técnico de Racing en el peor momento institucional de la historia, pero a pesar de esto siguió adelante y nunca se rindió. Después de Cárdenas, el ídolo más grande de la Academia.

 Rubén Paz
Volante ofensivo. Jugó 131 partidos y marcó 30 goles entre 1987 y 1989, y entre 1990 y 1993. El uruguayo fue uno de los jugadores mas talentosos que tuvo Racing. Era inteligente, habilidoso, preciso, creativo, y poseía una pegada exacta tanto para los tiros libre como para los pases. Consiguió la Supercopa de 1988.

Fernando Quiróz
Volante Central. Estuvo siete años en el club (1993-2000) y convirtió 11 goles. Hincha y socio de Racing, fue el último gran ídolo del club. Poseedor de un estilo de juego antiguo, gran físico y dominador del mediocampo. Se ganó al hincha por su gran corazón por seguir adelante después de innumerables lesiones.

Claudio Ubeda
El Sifón juega en Racing desde 1995 y ya cumplió los 200 partidos con la casaca albiceleste, entre los cuales convirtió 5 goles. Su posición es de marcador central y hasta ahora sólo ganó el título del Apertura 2001. Su debut fue en 1990 en Rosario Central y, antes de llegar a Racing, jugó en los Halcones de Queretaro (México).

 Maximiliano Estévez
El "Chanchi" es de los ídolos más recientes. Se ganó a la hinchada a fuerza de goles importantes y gracias a su personalidad a la hora de defender los colores del club. Fue uno de los protagonistas en el Apertura 2001, donde la Academia quebró una racha negativa de 35 años.

  Gabriel Loeschbor

llego a racing en junio del 2001 por expreso pedido de mostaza, juega de defensor central, en el plantel campeon fue el hombre de los goles claves, como aquel sobre el final a los amargos o el que nos dio en campeonato contra Velez.En el 2002 se fue a jugar a Francia

 

Diego Milito

Delantero ultimo gran idolo del club, fue campeon en el 2001, fue el ultimo niño mimado de la gente, debuto en el 99 contra union(3a3) su mejor marca fue en el 2002 con 8 goles en 17 partidos. A pricipios del 2004 fue vendido al genova de la 2division de Italia

 

 
  Hoy habia 12 visitantes (14 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis