racing club una pasion
  ultimo partido
 
San Lorenzo derrotó a Racing por penales en el marco de la final del Cuadrangular de Invierno por 4 a 3. El partido había terminado 1 a 1 con goles de Lugüercio y Alfaro.
Los penales, un viejo conocido de Racing que, de un tiempo a esta parte, a los racinguistas no les trae muy buenos recuerdos. Es que la última vez que los de Avellaneda habían definido un encuentro desde los doce pasos había sido por los octavos de final de la Libertadores 2003 contra América de Cali con derrota para el equipo dirigido, en ese entonces, por Osvaldo Ardiles. Esta vez, la foto fue la misma pero con distintos protagonistas y objetivos. El rival era San Lorenzo y el marco, la final del Cuadrangular de Invierno 2010. El partido comenzó con dos elencos defendiendo con tres jugadores y las fuerzas volcadas pura y exclusivamente al ataque. No obstante, los que se hicieron dueños del balón fueron los de Boedo. Un gran primer tiempo de su tridente ofensivo; conformado por Romagnoli, Alfaro y Bordagaray; estableció la diferencia en favor del “Ciclón”. Diferencia que se afirmó a los 18 minutos cuando, justamente, el uruguayo Alfaro metió un bombazo teledirigido desde 30 metros al ángulo del “Gatito” Fernández que nada pudo hacer. Era el 1 a 0 y la locura se hacía presente en la popular visitante. Por el lado de los dirigidos por Miguel Ángel Russo, lo único que habían generado ofensivamente había sido un remate muy desviado y débil de Giovanni Moreno. A pesar de esto, la lesión de Pillud a falta de 15 minutos y el ingreso de Cáceres significaron un cambio radical en los locales que pasaron a defender con línea de 4 y mejoraron su funcionamiento colectivo. A los 36 de esa primera etapa, un centro de Toranzo desató una serie de rebotes en el área del “Ciclón” que culminaron con Lugüercio inflando la red. Gol del “Payaso”, ídolo de la hinchada académica y pretendido por Banfield en las últimas horas, que alivianó las aguas del conjunto albiceleste. El complemento se presentaba con un San Lorenzo que había manejado las riendas de los primeros 45 minutos y con un Racing que, gracias al empate logrado en el epílogo, se posicionaba mejor anímicamente. Al minuto de iniciado el segundo tiempo apareció la presentación en sociedad de Gio Moreno. Una gran apilada del colombiano por derecha, con caño incluido, finalizó en los pies de Hauche que remató desviado. La hinchada de Racing comenzaba a delirar con las pisadas y las zancadas del cafetero que, junto a Toranzo, se convirtió en el líder futbolístico de “La Academia”. En cuanto a San Lorenzo, empezaba a perder protagonismo pero seguía tratando la pelota de forma más prolija. La jugada más destacada del complemento la tuvo el equipo local en los pies del “Pato” Toranzo. El arquero azulgrana, Migliore, tras un remate de Moreno de media distancia, dio rebote hacia el medio del área en donde estaba el ex volante de Huracán que, en lugar de definir él, quiso habilitar a otro compañero con un pase erróneo. El cotejo se consumía en la mitad de la cancha y los roces entre los futbolistas de ambas instituciones comenzaron a ser moneda corriente. Los penales asomaban por un horizonte que cada vez estaba más cercano. Finalmente, a los 92 minutos el árbitro, Saúl Laverni, decidió ponerle fin al partido y definirlo desde la pena máxima. Un cuco de Racing se volvía a presenciar de cara a la parcialidad racinguista que alentaba sin cesar a sus jugadores. La premisa no tardó mucho en hacerse realidad. No hubo necesidad de entrar en el frío terreno de “la serie de uno”, 5 penales por bando fueron suficientes. Por el lado de Racing erraron sus tiros Lugüercio, autor del gol en los 90, y Toranzo, figura del partido, mientras que en San Lorenzo el único que marró su penal fue el experimentado Jonathan Bottinelli. Marcador final: 1 a 1 en el partido en sí y 4 a 3 para los de Boedo desde los doce pasos. Si bien la alegría fue de los visitantes que pudieron levantar la copa, el plantel de Racing demostró saber a que quiere jugar y las ganas de llevar a “La Academia” a los planos más altos del fútbol argentino. El primer examen, el sábado próximo contra All Boys en Avellaneda…. Ficha del partido: Racing: Fernández (5); Aveldaño (5), Martínez (5) y Cahais (6); Pillud (5), Toranzo (8), Yacob (5) y Licht (6); Moreno (7); Lugüercio (6) y Hauche (4). DT: Miguel Ángel Russo. San Lorenzo: Pablo Migliore (7), Fernando Meza (5), Cristian Tula (6), Jonathan Bottinelli (6) y José San Román (6); Juan Manuel Torres (5), Emiliano López (5), Diego Placente (6) y Romagnoli (7); Emiliano Alfaro (7) y Fabián Bordagaray (6). DT: Ramón Díaz Goles en el primer tiempo: 18m. Emiliano Alfaro (SL), 36m.Pablo Lugüercio Cambio en el primer tiempo: 31m. Marcos Cáceres por Pillud (R). Cambios en el segundo tiempo: 12m. Sebastián Luna por San Román (SL), 13m.Nelson Benítez por Placente (SL), 16m. Guillermo Pereyra por E. López (SL), 18m. Diego Rivero por Romagnoli (SL), 27m. Salvador Reynoso por J. M. Torres (SL), 38m. Lucas Castromán por Hauche (R), José Luis Fernández por Licht (R). Amonestados: Toranzo (R) y Licht (R), E. López (SL), San Román (SL), Pereyra (SL) y Rivero (SL). -Definición desde el punto penal- San Lorenzo 4 Racing 3 Para San Lorenzo convirtieron: Sebastián Luna, Cristian Tula, Guillermo Pereyra y Nelson Benítez, mientras que el remate a Jonathan Bottinelli fue atajado por Roberto Fernández. Para Racing anotaron: Lucas Aveldaño, Lucas Castromán y Giovanni Moreno. El tiro de Patricio Toranzo se fue afuera y el remate de Pablo Lugüercio fue controlado por Pablo Migliore. Arbitro: Saúl Laverni (regular). Cancha: Racing.
 
  Hoy habia 14 visitantes (18 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis